Introducción | Historia | Diagnóstico | Terapia | Arte | Celebridades |
Sobre el museo | ¿Qué hacer ante una crisis? | Descubrimiento del día | Biblioteca |
Album de visitantes | Enlaces | Agenda | Libros | Postales | Pie de imprenta |
? sitemap contador última actualización © 2002 designed by hans |
Museo alemán de epilepsia en Kork Oberdorfstrasse 8, D-77694 Kehl-Kork, Alemania Abierto domingos 14.00 - 17.00h. Visitas guiadas, previa solicitud Dirección: Hornisgrindestrasse 70, D-77652 Offenburg, Alemania Tel. & Fax: +49-1212-510.955.935 E-mail: info@epilepsiemuseum.de |
Introducción |
Epilepsia - ¿qué es en realidad? |
Crisis epilépticas |
Epilepsias |
Causas |
Tratamiento |
Repercusiones |
Historia |
La historia de la epileptología |
Enfermedad de los 1000 nombres |
Centros hospitalarios |
Los enfermos de epilepsia en el Tercer Reich |
Diagnóstico |
... en la Antigüedad |
Diagnóstico moderno |
Terapia |
... en la Antigüedad |
... en la Edad Media |
... desde el Renacimiento |
Arte |
Exvotos |
Obras de arte religiosas |
Otras obras |
La epilepsia en la literatura |
Celebridades |
Introducción |
Galería |
Comentario |
El diagnóstico en la Antigüedad (1/2) |
![]() ›› Disco-Convulsión Ya en la Antigüedad se conocía, que en algunas personas los resplandores producidos por el torno del alfarero podían desencadenar crisis epilépticas. De esta manera era posible objetivizar en algunos pacientes de epilepsia la predisposición a la crisis. Hoy sabemos que se trata de la fotosensibilidad padecida por algunas personas. Esta predisposición se comprueba hoy en el laboratorio de EEG por medio de estímulos luminosos intermitentes (estreboscopio). Se puede provocar una crisis de este tipo también a través de video-juegos, televisión o por los juegos de luces en las discotecas. ![]() |
El diagnóstico en la Antigüedad (2/2)
Naturalmente se utilizaron en la antigüedad prácticas muy discutibles para efectuar un diagnóstico: Durante la época romana era normal someter a un individuo, sospechoso de padecer la enfermedad, a oler una piedra azabache (hulla). Si el susodicho al olerla no sufría una crisis de inmediato, era considerado libre de padecer la enfermedad. (Este procedimiento fue utilizado comúnmente durante algún tiempo, en la venta de esclavos). |
![]() (En la Antigüedad se consideraba a la cabra como el mamífero que más crisis epilépticas padecía.) ![]() |
Diagnóstico moderno de la epilepsia (1/3)
El electroencefalograma (EEG: registro de la actividad eléctrica cerebral) es la prueba diagnóstica fundamental en la epilepsia. ![]() ›› Prof. Hans Berger |
La célula nerviosa (neuronas) es una de las formaciones más complejas del cerebro, cuya función está vinculada a un proceso eléctrico (y químico). Con la ayuda del EEG se pueden hacer visibles, de una manera muy simplificada, los fenómenos eléctricos del cerebro. Un aparato de EEG no es otra cosa que un aparato que recoge el potencial eléctrico (fluctuaciones de tensión) que emiten las células de la corteza cerebral, la amplifica millones de veces y la transcribe sobre papel (hoy por lo general a través de ordenador). |
Diagnóstico moderno de la epilepsia (2/3)
Las fluctuaciones de potencial, que se pueden medir en miles de neuronas, por medio de electrodos (por Ej. de cloruro de plata) en la parte exterior de la corteza cerebral como potencial de suma, se mueven en una dimensión de millonésimas de voltio. Los electrodos se colocan en la cabeza en número variado y según se estipula en el modelo internacional de repartición. Estos electrodos se fijan a la cabeza por medio de una caperuza de goma (o se pegan al cuero cabelludo); se utilizan aproximadamente de 20 a 40, o más, electrodos - dependiendo de las mediciones a realizar y del tamaño de la cabeza. |
Otras técnicas de recogida de la actividad eléctrica en el cerebro se realizan a través de "cápsulas de electrodos" (electrode caps), en los que los electrodos están ya introducidos en la materia plástica de una cápsula de desviación que se pasa sobre la cabeza, o electrodos aislados que se fijan al cuero cabelludo. |
Diagnóstico moderno de la epilepsia (3/3)
El EEG varia caso de existir afecciones cerebrales. ![]() ›› EEG en las Ausencias |
Otras exploraciones importantes y de gran valor realizadas con aparatos para el diagnóstico de la epilepsia son la tomografía computarizada (TC; exploración neuroradiológica que permite observar las diferentes densidades del tejido orgánico por medio de rayos X) y sobre todo la resonancia mágnética (RM; exploración que se realiza gracias a campos magnéticos muy elevados). |