El médico Hermann Andreas Reimer (1825-1906), nacido en Berlín, inauguró el 1.8.1855 el primer "sanatorio para epilépticos" en Alemania.
El edificio estaba situado en el campo, en un lugar solitario, al pié de la montaņa Obermühl en Görlitz, 30 km al este de Dresden. La casa "villa al estilo italiano" fue construída a mediados del siglo XIX.
En un principio se pensó en acoger a doce pacientes pertenecientes a familias pudientes. El precio de la estancia hospitalaria ascendía a 30 federicos de oro por aņo que debían de pagarse con seis meses de antelación.
Cada enfermo tenía derecho a dos habitaciones. Se consideraba que las estancias comunes beneficiaban al enfermo. Había un "enfermero" que se encargaba de servir y cuidar a dos enfermos, tanto de día como de noche. Su habitación se encontraba entre los dormitorios de sus protegidos. Acomodamientos especiales revestidos con suaves alfombras y carentes de esquinas puntiagudas servían para aminorar los peligros que conllevan las crisis acompaņadas de convulsiones. El tratamiento consistía en baņos frios, templados o calientes, movimiento físico y en una dieta alimenticia basada en vegetales y minerales. (El tratamiento con bromuro de calio, primer medicamento eficaz empleado para prevenir las crisis, fue utilizado sistemáticamente en las décadas siguientes. Pronto comenzaron los problemas financieros en el sanatorio de Reimer, pues eran muy escasos los pacientes económicamente pudientes. Dr. H. Reimer
(1825 - 1906) |
![]() En 1867, el Dr. Reimer confió la dirección de la institución al psiquiatra alemán Karl Ludwig Kahlbaum, quien se hizo cargo de la misma hasta su muerte y acrecentó la fama del sanatorio a nivel mundial. El edificio inaugurado por Reimer ha sobrevivido a los tiempos, aunque su aspecto haya cambiado. Hoy da cabida a la II. clínica médica del distrito hospitalario de Görlitz. ![]() Según: H. Heintel: Hermann Andreas Reimer und seine 1855 eröffnete "Heilanstalt für Epileptische". Medizinhistorisches Journal Bd. 17, 1/2 (1982) |