La diosa azteca Tlazolteotl
Deutsches Epilepsiemuseum Kork
www.epilepsiemuseum.de
La diosa azteca Tlazolteotl
del Codex Vaticanus B, Biblioteca Vaticana, Roma
(Foto de un facsímile de 1898. Thames Hudson Archive)
Cuando Cortés vio por primera vez la floreciente ciudad de Tenochtitlan quedó impresionado por su belleza, la increíble riqueza y el lujo. Entre otras cosas también el suministro médico y las instalaciones higiénicas de esta ciudad azteca debían de ser ejemplares.

Cortés cuenta: "Se encontraban casas que eran farmacias donde se podían comprar jarabes preparados, pomadas y apósitos."
Cuando los espaņoles se retiraron en 1521, dejaron tras sí, una ciudad destruida y profanada, el pueblo estaba casi extinguido. Con la "ira santa" de su convicción misionera, los espaņoles destruyeron casi todos los testimonios y dibujos que tuvieran relación con la religión natural de los aztecas. Sólo quedó un escaso material que hoy en día puede ser interpretado con muchas reservas.
» seguir...